Vodafone subasta el primer SMS de la historia (y por una buena causa)

[ad_1]

El SMS, enviado en 1992 con una felicitación navideña, ahora se subasta como un ‘token no fungible’ cuyas ganancias se donarán a ACNUR.

Vodafone subasta el primer SMS de la historia, que fue transmitido a través de la red Vodafone el 3 de diciembre de 1992 y recibido por el empleado de Vodafone Richard Jarvis. En el mensaje de 15 letras se podía leer: ‘Merry Christmas’ (‘Feliz Navidad’). Ahora este SMS se subasta como un ‘token no fungible’ (NFT). Es decir, servirá como un certificado de propiedad único y a prueba de falsificaciones que demuestra digitalmente la propiedad de un activo específico.

Esta venta única ha sido organizada por Aguttes Auction House en Francia y tendrá lugar el 21 de diciembre de 2021 en París, aunque la subasta se realizará online. El comprador, que podrá pagar con la criptomoneda Ether, obtendrá la propiedad exclusiva de una réplica detallada y única del protocolo de comunicación original que transmitió el primer SMS del mundo. Las ganancias de esta venta serán donadas a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados que ayuda a las personas desplazadas.

«La madre de todos los servicios de mensajería sale a subasta. De esta forma, estamos uniendo el espíritu pionero de dos siglos. Inmortalizamos el primer SMS del mundo en blockchain y lo subastamos como NFT por una buena causa», afirmó el CEO de Vodafone España, Colman Deegan. «Los pioneros de la tecnología pueden cambiar el mundo, cuando sirven y conectan a las personas», ha comentado.

La transmisión del SMS hace casi tres décadas fue un momento decisivo en la historia de la tecnología de las comunicaciones móviles. En 1999, siete años después de que se enviara el primer SMS a través de Vodafone, finalmente fue posible enviar mensajes de texto a través de múltiples redes. Esto aceleró su uso y su popularidad. Hoy en día, miles de millones de personas en todo el mundo envían saludos y felicitaciones navideñas (y no navideñas) en forma de textos, vídeos, mensajes de audio y emojis.

Los SMS del pasado se conectan con el futuro de los NFT

Internet y sus aplicaciones evolucionan constantemente a un ritmo cada vez mayor. Al igual que los SMS en la década de 1990 y principios de la de 2000, la tecnología blockchain ha experimentado en los últimos años una acogida cada vez mayor, dando paso a una nueva era digital.

En los últimos 12 meses, por ejemplo, los ‘token no fungibles’ generados y almacenados en blockchains han experimentado un gran avance. Se pueden utilizar, por ejemplo, para tener la propiedad de obras de arte digitales y objetos de colección hasta artículos virtuales para juegos en línea y dominios web, entre otros. «No fungible» significa «no intercambiable», lo que quiere decir que los NFT demuestran la propiedad de un activo y los derechos asociados de manera inalterable y sin ambigüedades. El propietario de un NFT lo guarda en su propia billetera blockchain, que es el equivalente a una billetera digital.

Un momento histórico que ayudará a los refugiados

El mercado internacional del arte y el lujo esperan esta subasta con gran expectación. Maximilian Aguttes ha apuntado: «El primer libro impreso, la primera llamada telefónica, el primer correo electrónico, todos estos inventos han cambiado nuestras vidas y la comunicación en el mundo. Este primer mensaje de texto recibido en 1992 es un testimonio histórico del progreso humano y tecnológico. Se transmitió un mensaje de alegría, ‘Feliz Navidad’».

También ACNUR espera esta venta con entusiasmo. Vodafone donará todas las ganancias de la subasta a la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el fin de apoyar a los 82,4 millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares debido al conflicto y la persecución.

Christian Schaake, Director del Servicio de Asociaciones del Sector Privado de ACNUR, ha declarado que «la tecnología siempre ha tenido el poder de innovar y cambiar el mundo» «A través de esta combinación de tecnología innovadora y movimiento por el bien social, ACNUR puede continuar ayudando a los refugiados y a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, brindándoles la oportunidad de transformar sus vidas y construir un futuro mejor para ellos, sus seres queridos y las comunidades en las que viven”, ha concluido.

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto



[ad_2]

Source link

Artículos Relacionados