[ad_1]
Meta ha presentado Horizon Worlds, una experiencia de realidad virtual que deja entrever cómo va a ser el metaverso.
Todavía hay muchas dudas alrededor del concepto de metaverso, que poco a poco se va viendo plasmado de forma material, pese a tratarse de un mundo online. Como una especie de antesala de lo que está por llegar, Meta ha anunciado que ya está disponible en Estados Unidos y Canadá Horizon Worlds.
Se trata de una plataforma gratuita de realidad virtual que pueden utilizar quienes tengan más de 18 años y dispongan de un dispositivo Quest 2. Su finalidad es que los usuarios socialicen en un universo que todavía no se considera un metaverso completo, pero que sirve para hacerse una idea de cómo va a ser, a una escala más pequeña.
En este reino virtual los usuarios pueden pasear con sus avatares digitales e interactuar con otras personas que estén allí de manera online. Así, pueden construir, pasear por las diferentes calles e interactuar con el resto de avatares. De momento, hay varios juegos integrados como Arena Clash o Pixel Plummet, aparte de otras actividades. Por ejemplo, se puede volar por encima de Townscity con una escoba mágica o disfrutar de un relajante paseo por el río a bordo de un barco de tres pisos.
El lanzamiento es uno de los mayores esfuerzos que ha hecho la empresa antes conocida como Facebook para popularidad la realidad virtual y la socialización en este campo desde la compra de Oculus en 2014.
Así es Horizon Worlds
En Horizon Worlds, los usuarios pueden reunirse y crear sus propios mundos. Sigue la estela de otras plataformas parecidas, como Rec Room o Second Life. Esta última consiguió llamar la atención de millones de personas en todo el mundo, que hicieron vida a nivel virtual y que llevó a que las empresas incursionaran en esta aventura.
Es un intento de Meta de lograr que la realidad virtual deje de ser una tecnología de nicho y que deje de ser relacionada únicamente con los videojuegos y el entretenimiento. En definitiva, lo que quiere la firma es que este formato se convierta en un mercado de masas. Aparte, este paso de produce en un momento en el que está redoblando sus esfuerzos en esta materia como parte de su apuesta a largo plazo por el metaverso.
Meta espera, por otro lado, que los usuarios acudan a Horizon Worlds no solamente a pasar el rato, sino para construir más lugares para jugar en realidad virtual. De hecho, los usuarios ya habrían construido miles de mundos dentro de la aplicación.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
[ad_2]
Source link