Estas serán las tendencias que marcarán el consumo de podcast en 2022

[ad_1]

Los contenidos exclusivos, las suscripciones y la profesionalización del podcaster son las tendencias que iVoox prevé que lleguen en 2022.

Los podcast son una de las mayores tendencias actuales, y continuarán siendo protagonistas en los próximos años. Así lo afirman desde la plataforma iVoox, que apunta asimismo que el audio liderará el consumo de contenidos de entretenimiento y formación.

En este contexto, iVoox cierra el año con más de 700 millones de escuchas, más de 5 millones de usuarios únicos al mes y alrededor de dos millones de euros generados a través de sus distintos esquemas de monetización para los creadores de contenido. La plataforma, que lleva desde 2010 impulsando el crecimiento del sector en España y Latinoamérica, ha querido aportar su visión y anunciar las previsiones que han observado de cara a 2022.

Podcast exclusivos en una sola plataforma

En un mercado global con cerca de 900.000 podcasts activos, diferenciarse va a ser el gran reto para los creadores. Deberán centrarse en aumentar sus audiencias, apostando por plataformas consolidadas que les ayuden a alcanzar a su público objetivo y les faciliten métricas fiables.

Cada plataforma de podcasting tendrá su propio catálogo de podcast gratis o de pago. Esto no supondrá un impedimento para el oyente, ya que un 55,9% escucha contenidos de audio a través de distintas plataformas. Así, se observa que estamos ante un modelo de consumo similar al de los servicios de streaming de vídeo, donde los usuarios eligen la plataforma que disponga del contenido que desean.

En el caso de iVoox, esta plataforma cuenta con más de 60.000 episodios exclusivos y gratuitos para sus oyentes. Se trata de un ecosistema que permite a los creadores seguir creciendo y generar ingresos, evitando cerrar por completo su contenido en plataformas de pago. Los podcasters pueden combinar la publicación de episodios en abierto, lo que favorece su descubrimiento para nuevas audiencias, con extras para fans que apoyan su contenido.

Profesionalización del sector

Los ingresos por publicidad de podcasts están creciendo a un ritmo de dos dígitos en los últimos años. Los podcasts van a continuar posicionándose como un canal ideal para alcanzar a amplias audiencias dentro de las estrategias de marketing de las compañías.

Lo demuestra el hecho que en España el 59% de las marcas usa el audio online en su estrategia de marketing y que la publicidad vinculada al podcast y radio digital acabará el 2021 con un crecimiento del 38,5%, según un estudio de mercado Atresmedia Publicidad. A nivel global, se estima que la inversión en este tipo de contenidos aumentará hasta alcanzar los 1.600 millones de dólares en 2022.

El 73% de las marcas consideran el Branded Content en los podcasts una prioridad en su estrategia publicitaria. Aunque todavía son un 39% las que la emplean frecuentemente, se prevé que en 2022 esta cifra crezca de manera exponencial. Se trata de un formato publicitario más integrado, que permite a las marcas vincular sus valores a podcasts ya creados a través de menciones, reseñas o incluso episodios dedicados. También pueden crear sus propios contenidos.

Además, iniciativas como iVoox for Brands acercan el podcasting a las marcas. Se trata del primer marketplace publicitario especializado para el mundo del podcast en español. Este año ya ha facturado más de 300.000 euros, y prevé alcanzar más de 600.000 en 2022. Grandes marcas como Xiaomi, Sephora o Mapfre ya han realizado este tipo de acciones de publicidad nativa en el podcast con éxito.

Consolidación de las suscripciones de pago

En los últimos años, plataformas de streaming como Netflix han normalizado el pago por suscripción. En España, por ejemplo, que siempre ha sido un lugar con poco apego a este modelo, este tipo de consumo se ha consolidado.

Así, el interés de los oyentes por las modalidades de suscripción directa a sus podcasts favoritos ha aumentado este 2021, de manera que el 54,6% de los usuarios está dispuesto a pagar para acceder a contenido exclusivo de un podcast. Esta tendencia crecerá en 2022, según iVoox, de igual modo que lo hizo hace años el sector de la televisión. Este hecho permitirá a los creadores aumentar la monetización de sus podcasts y tener la oportunidad de vivir de su audiencia.

Se trata de un comportamiento global, y es que según datos de Edison Research, en Estados Unidos, referente en la industria y consumo de podcasts, el 47% de los oyentes se suscriben a audios de pago, más del doble que en 2015.

iVoox cuenta hoy con la mayor oferta de podcasts exclusivos del mercado hispano, con más de 2.000 podcasts monetizando a través de las suscripciones para fans, con un catálogo de cerca de 50.000 episodios de pago para sus mecenas, que prevé duplicar este 2022.

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto



[ad_2]

Source link

Artículos Relacionados