[ad_1]
Pinocho es el protagonista del Cuento de Navidad de 2021 de Cadena SER, que ha querido homenajear a los niños por su resiliencia durante la pandemia.
El ya tradicional Cuento de Navidad de Cadena SER vuelve este año y lo hace de la mano de Pinocho. Se emitirá el 25 de noviembre a las 12:00 y celebrará la infancia a través del sentido del humor y del toque mágico que contrasta con una adaptación radiofónica.
Con esta reinterpretación, la SER quiere hacernos reflexionar sobre el viaje hacia la identidad que viven los niños. Además, busca recalcar la etapa de transformación y descubrimiento de uno mismo; algo que, en muchos casos, se convierte en una lucha interna por ser aceptados por los demás y por querer parecernos al resto de gente.
El cuento narra la historia de un niño de madera cuyo deseo es convertirse en un niño humano. Influenciado por amigos y otros personajes, se embarca en múltiples aventuras que le alejan de su propósito. Estas experiencias van logrando que el protagonista vaya definiendo su propia identidad hasta llegar a ser quien él desea.
De esta manera, la Cadena SER destaca el valor de los amigos y familiares que nos cuidan y que nos ayudan a crecer, así como a esquivar las piedras que nos desvían de nuestro camino. El cuento está dirigido por Ana Alonso y ha sido adaptado a la radio por la escritora Esther García Llovet, con la realización sonora de Roberto García. Ambientada en España, las escenas son una parodia de nuestra época.
Cadena SER homenajea la resiliencia de los niños en su Cuento de Navidad de 2021
Está protagonizada por divertidos personajes interpretados por Nathalie Poza como narradora, Ramón Barea como Geppetto y Verónica Sánchez como el hada Pixie. Por otro lado, ha contado con la colaboración especial de Raúl Pérez, Lander Otaola, Marco Guerrero y Verónica Forqué, actriz que nos dejó esta semana.
El Cuento de Navidad supone, al mismo tiempo, un homenaje a los niños por la resiliencia que han mostrado durante la pandemia. «Quería también hablar de cómo un niño diferente, y que sabe que lo es, hace todo lo posible para transformarse en quien realmente quiere ser, en una aventura de cambio y conocimiento más allá de la intención moral de Colodi, y que culmina con un rito de paso que coincide con ese gran rito que es la Navidad, cuando tanto Jesús como Pinocho se hacen de carne y hueso», dice Esther García Llovet.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
[ad_2]
Source link